Evite conflictos, retrasos y sobrecostes con una gestión eficaz de los reclamos

En el sector de la construcción algo muy habitual es que aparezcan los reclamos. Defectos de ejecución, desviaciones en plazos, incumplimientos contractuales o documentación incompleta pueden generar conflictos que afectan directamente a la rentabilidad, al cumplimiento de plazos y a la reputación de la empresa constructora.
En este artículo, le contamos cómo gestionar los reclamos de forma eficiente, alineando la documentación, los datos y los procedimientos que marcan la diferencia entre una obra bien gestionada y un quebradero de cabeza.
¿Qué es un reclamo en una obra?
Un reclamo de obra es una solicitud formal para exigir responsabilidades por parte del promotor o la empresa constructora ante un incumplimiento contractual. Este incumplimiento puede ser:
- Técnico (defectos en ejecución o materiales)
- Administrativo (falta de documentación exigida)
- Económico (sobrecostes injustificados)
- Temporal (retrasos en la ejecución)
La correcta gestión documental y de datos es clave para que un reclamo sea válido y eficaz.
Tipos de reclamos en una obra
- Es relevante conocer los distintos tipos de reclamos para poder clasificarlos, priorizarlos y gestionarlos de forma más ágil y profesional. A continuación, detallamos los más habituales en proyectos de construcción:
- Reclamos por defectos de ejecución
Se refieren a trabajos que no cumplen con las especificaciones técnicas del proyecto. Ejemplos comunes:
- Revestimientos con fisuras
- Instalaciones mal ejecutadas
- Fugas o humedades por errores constructivos
Recomendación: Puede documentar con fotografías fechadas, informes de obra y partes diarios.
- Reclamos por retrasos en la obra
Se producen cuando se incumplen los plazos establecidos en el contrato o planning. Incluyen:
- Inicios tardíos de actividades
- Demoras acumuladas por falta de coordinación
- Entrega fuera de plazo de capítulos críticos
Recomendación: Monitorice con herramientas como Power BI para identificar desviaciones de plazo en tiempo real.
- Reclamos económicos
Aparecen cuando se facturan trabajos no ejecutados, partidas no justificadas o se alteran mediciones sin autorización:
- Facturación anticipada o incompleta
- Sobrecostes no comunicados
- Duplicidad de conceptos en certificaciones
Solución: Utilice su ERP para vincular mediciones reales a la facturación y controlar la trazabilidad económica.
- Reclamos contractuales y documentales
Incluyen incumplimientos de obligaciones legales o contractuales, como:
- Subcontratistas sin seguros o sin estar dados de alta
- Omisión de documentación obligatoria (PRL, TC1, certificados…)
- Incumplimientos de cláusulas contractuales
Lectura recomendada: ¿Qué documentos debes pedir a tus subcontratistas para cumplir con la ley?
- Reclamos por impacto indirecto
Son menos visibles, pero generan costes importantes:
- Paradas técnicas por terceros
- Reprogramaciones forzadas por incumplimientos ajenos
- Pérdida de productividad de equipos propios
Recomendación: Registre y cuantifique los impactos indirectos con informes internos para proteger su rentabilidad.
La documentación: el pilar de una buena gestión de reclamos
No se puede reclamar lo que no se puede demostrar. Por eso, contar con una gestión documental sólida y centralizada es el primer paso para resolver cualquier conflicto. Recomendamos registrar de forma sistemática:
- Contratos firmados y anexos
- Actas de reuniones y partes diarios
- Fotografías georreferenciadas
- Órdenes de cambio validadas
- Planificaciones actualizadas
- Certificaciones y mediciones reales
Una solución como un Gestor Documental le permite almacenar, relacionar y consultar toda esta información en segundos.
El poder de los datos para anticiparse al conflicto
La integración de plataformas como Power BI en la gestión de obra permite:
- Detectar desviaciones presupuestarias o de plazos
- Analizar el rendimiento de subcontratistas
- Generar alertas automatizadas por anomalías
- Tomar decisiones fundamentadas, no reactivas
Aprenda cómo empezar con Power BI leyendo nuestra guía:
Pasos recomendados para gestionar un reclamo en una obra


En Devaim Consultores llevamos más de 25 años ayudando a empresas del sector de la construcción a implantar soluciones ERP. Conozca cómo podemos ayudarle a:
- Mejorar la trazabilidad de su obra
- Controlar defectos y desviaciones
- Gestionar subcontratistas con garantías
- Resolver conflictos con datos, no con discusiones
👉🏼 Contáctenos para una demo gratuita