Ayudas Innova Adelante 2025 en Castilla-La Mancha: una oportunidad para impulsar la innovación tecnológica en su empresa

¿Su empresa está pensando en desarrollar un nuevo producto, digitalizar sus procesos o introducir tecnologías avanzadas?
La nueva convocatoria Innova Adelante 2025 de Castilla-La Mancha puede ser una excelente oportunidad para financiar parte de esa innovación.
Desde Devaim Consultores, como expertos en soluciones tecnológicas y transformación digital para empresas, le contamos todo lo que necesita saber para aprovechar esta línea de ayudas.
¿Cuál es la finalidad del programa Innova Adelante 2025?
Esta convocatoria forma parte del plan del Gobierno Regional para reforzar la competitividad del tejido empresarial en Castilla-La Mancha mediante el apoyo al esfuerzo innovador de las empresas dirigido a crear productos más competitivos en los mercados nacionales e internacionales, del mismo modo conseguir que los procesos productivos sean más competitivos basándose en el desarrollo o en la introducción de nuevas tecnologías.
¿Quiénes se pueden beneficiar de las ayudas?
- PYMES con sede y actividad en Castilla-La Mancha.
- Grandes empresas únicamente si colaboran con pymes en proyectos conjuntos.
Plazo de solicitud
Del 17 de julio hasta el 30 de septiembre del 2025.
Requisitos básicos:
- Disponer como mínimo de dos trabajadores por cuenta ajena a jornada completa.
- Estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social y Hacienda.
- No superar los límites de ayudas “de minimis” (acumuladas no excedan 300.000€ en los últimos tres años).
- No encontrarse en la situación de crisis.
- Cumplimiento de la Ley de Morosidad y otras obligaciones legales vigentes.
¿Qué documentación necesita aportar?
Para solicitar correctamente las ayudas del programa Innova Adelante 2025 en Castilla-La Mancha, es imprescindible reunir y presentar determinados documentos que permitan acreditar la identidad, viabilidad y carácter innovador del proyecto.
a) Identificación y representación legal.
Debe presentar la documentación que acredite la personalidad jurídica del solicitante y representación (NIF, escrituras de constitución, poderes de representación…)
b) Acreditación del tamaño, actividad y situación económica.
Es necesario aportar documentos que demuestren la dimensión de la empresa (micro, pequeña o mediana), su actividad económica registrada y su situación financiera (cuentas anuales, informes de plantilla, Impuesto sobre Sociedades, …)
c) Información detallada del proyecto.
Documentación que permita evaluar la viabilidad, innovación e impacto del proyecto, se trata de: la memoria técnica económica y financiera del proyecto, junto con facturas proforma, presupuestos y nóminas del personal técnico implicado.
d) Documentación complementaria para la valoración.
Certificaciones, informes técnicos, avales de centros tecnológicos, validaciones ambientales, …
Una vez publicada una nueva convocatoria que prorrogue o modifique estas ayudas, las empresas que hayan presentado solicitud previamente deberán ratificarla mediante el modelo correspondiente, en el plazo que establezca la nueva normativa.
¿Qué gastos cubren las ayudas?
- Costes laborales de personal propio.
- Costes de personal derivados de nuevas contrataciones.
- Inversiones en maquinaria, equipamiento o instalaciones necesarias.
- Adquisición de equipos tecnológicos.
- Colaboraciones externas.
- Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes.
- Costes de adquisiciones de licencias software o aplicaciones informáticas (estándar/ a medida).
¿Qué cuantía puede recibir su empresa?
La subvención Innova Adelante 2025 se calcula aplicando un porcentaje sobre los gastos considerados subvencionables del proyecto presentado. Este porcentaje varía en función del tamaño de la empresa, tal y como se establece en el artículo 12 de la Orden 58/2024, de 25 de abril.

Presentación y Tramitación
La solicitud se realiza de forma telemática mediante certificado digital o equivalente.
El proceso se realizará a través del formulario habilitado en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, utilizando el modelo del Anexo I incluido en la resolución.
Junto a la solicitud, deberá adjuntar toda la documentación requerida en formato digital, escaneada y subida como archivos anexos.
Toda la información relevante, incluidas las bases y formularios necesarios, está disponible en el portal oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y entidades colaboradoras.
Si desea ampliar la información puede consultar: